¿Tu organización depende de las presentaciones basadas en diapositivas para la comunicación interna y externa? Con Presentaciones, obtendrás todas las ventajas de las presentaciones visuales llamativas junto con el poder de la colaboración y el control.
Edita tus gráficos y datos uno al lado del otro. |
Comparte plantillas en todo su espacio de trabajo. |
Vincula datos para mantener tus diapositivas actualizadas. |
Navegar por las presentaciones
Cuando abras tu primer archivo, observarás una lista de secciones en el panel izquierdo. Este esquema te ayuda a navegar entre las diapositivas.
Haz clic en cualquier diapositiva para acceder a ella directamente, o arrastra y suelta diapositivas para reordenarlas.
Obtén más información sobre el esquema en Administrar las diapositivas de la presentación. |
El panel derecho contiene ajustes y acciones para trabajar dentro de tu presentación. Utiliza los iconos que aparecen junto al panel para cambiar de una función a otra, como comentarios, historial y comparaciones.
Diseñar diapositivas
Puedes añadir formas, texto, gráficos, tablas e imágenes a las diapositivas de tu presentación. Utiliza las herramientas de alineación y ordenación para organizar y estratificar el contenido de cada diapositiva.
Añadir y editar gráficos
Workiva admite una gran variedad de tipos de gráficos, incluidos gráficos de barras, de líneas y circulares. Una vez añadido a la diapositiva, puedes editar el gráfico y sus datos en una vista en paralelo y ver cómo se actualizan en tiempo real. Obtén más información sobre los gráficos en las presentaciones.
Crear diagramas de flujo
Diseña diagramas de flujo directamente en tu diapositiva utilizando formas y conectores. Los conectores se anclan directamente a las formas, para que puedas moverlas y reorganizarlas sin tener que volver a conectarlas. Obtén más información sobre agregar diagramas de flujo.
Vinculación
Una de las funciones más potentes de Workiva es la vinculación. Al crear vínculos entre los mismos datos en varios lugares, verás cómo se actualizan los vínculos en todos los archivos cada vez que cambies los datos de origen. Obtén más información sobre la vinculación en Workiva.
Colabore con otros
Workiva te permite colaborar en tiempo real, aparte de ayudarte a gestionar, revisar y controlar los cambios de tu presentación.
Permisos de
Para ver o editar tus dispositivas, cada usuario necesitará permiso para acceder a tu nuevo archivo. Puedes establecer permisos a nivel de presentación o dispositiva, y cada usuario puede tener permisos de propietario, editor o visualizador. Más información sobre los permisos en Workiva.
Historial
Puedes utilizar el panel Historial para realizar un seguimiento de cuándo se han hecho las revisiones en una presentación y quién ha hecho los cambios. Obtén más información sobre cómo utilizar el panel Historial.
Crear y compartir plantillas
Una vez creada una presentación, puedes crear diseños de diapositivas individuales o guardar toda la presentación como plantilla.
Añadir diseños de diapositivas
Puedes crear diseños de diapositivas y contenidos reutilizables utilizando la función Diseños. Añade varios diseños utilizando la ventana Diseños y, a continuación, aplica ese diseño a tu presentación desde el panel Propiedades de diapositiva o al agregar una nueva diapositiva desde el esquema. Obtén más información sobre el uso de diseños de diapositivas.
Crear una plantilla
Para reutilizar una presentación completa, puedes guardar tu presentación actual como plantilla. Las plantillas pueden compartirse en todo el espacio de trabajo, y ninguna modificación que se haga en ellas afectará a las presentaciones existentes. Obtén más información sobre la creación de plantillas.
Compartir tu presentación
Para presentar tus diapositivas desde Workiva, puedes hacer clic en el icono Presentar para iniciar tu presentación.
Si necesitas compartir tu presentación con alguien fuera de Workiva, puedes exportarlo a otro tipo de archivo. En la barra de herramientas Archivo, utiliza la opción Guardar como para guardar tu presentación como archivo PDF o PowerPoint.
¿Qué sigue?
Ahora que ya has visto lo que puedes hacer en Presentaciones, aquí tienes algunos artículos que te ayudarán a empezar: