Las hojas de cálculo te permiten trabajar con datos voluminosos y complejos en un entorno familiar, colaborativo y controlado.
Ver historial y autoría para celdas individuales |
Importar directamente archivos Excel de a tus hojas |
Integrar datos externos con hojas conectadas |
Navegar por las hojas de cálculo
Cuando abras tu primera hoja de cálculo, verás una lista en el panel izquierdo. Este esquema te ayuda a navegar entre las hojas de cálculo de tu archivo.
Haz clic en cualquier hoja para acceder a ella directamente, o arrastra y suelta hojas para reordenarlas.
![]() |
Obtén más información sobre el esquema en Administrar hojas de cálculo. |
El panel derecho contiene ajustes y acciones para trabajar dentro de tu hoja de cálculo. Utiliza los iconos que aparecen junto al panel para cambiar de una función a otra, como comentarios, historial y comparaciones.

Introducir y formatear tus datos
Una vez creada una hoja de cálculo, puedes importar datos de archivos existentes e incluso configurar conjuntos de datos de orígenes externos.
Importar desde Excel
La función de importación te permite añadir archivos .xlsx y .csv a tu nueva hoja de cálculo. Crea un nuevo archivo a partir de los datos importados o añádelos directamente a una hoja de cálculo existente. Obtén más información sobre la importación de archivos de Excel.
Hojas conectadas
Utiliza hojas conectadas para extraer datos de orígenes externos y vincularlos directamente a tus hojas. Después de configurar un conjunto de datos, cualquier colaborador de tu espacio de trabajo puede extraer datos de él. Obtén más información sobre cómo utilizar hojas conectadas.
Vinculación
Una de las funciones más potentes de Workiva es la vinculación. Al crear vínculos entre los mismos datos en varios lugares, verás cómo se actualizan los vínculos en todos los archivos cada vez que cambies los datos de origen. Obtén más información sobre los vínculos en las hojas de cálculo.
Formatos
El panel Formatos te permite ajustar la configuración de la hoja seleccionada. Desde aquí, puedes cambiar el relleno de las celdas y el formato de los valores de toda la hoja. Cambia los Formatos de valores para ver opciones adicionales. Este panel también te permite habilitar el Relleno de filas alternas para añadir contraste a las filas de tu hoja. Obtén más información sobre los formatos de valores en hojas de cálculo. |
![]() |
Los paneles Validación de datos y Formato condicional te permiten crear reglas para administrar qué tipo de datos se introducen o cómo se muestran. Obtén más información sobre validación de datos y formato condicional.
Colaborar con otros
Workiva te permite colaborar en tiempo real, aparte de ayudarte a gestionar, revisar y controlar los cambios de tu hoja de cálculo.
Permisos
Para ver o editar tu hoja de cálculo, cada usuario necesitará permiso para acceder a tu nuevo archivo. Puedes establecer permisos a nivel de hoja de cálculo u hoja, y cada usuario puede tener permisos de propietario, editor o visualizador.
Historial y autoría
Puedes utilizar el panel Historial para realizar un seguimiento de cuándo se han hecho las revisiones en una hoja de cálculo y quién ha hecho los cambios. Consulta el historial de una celda individual para ver quién ha realizado un cambio concreto y cuándo.
![]() |
![]() |
Además, la función Autoría muestra una superposición de qué usuario ha realizado la edición más reciente en cada celda.
Compartir tu hoja de cálculo
El botón Publicar es la forma de hacer que los valores vinculados estén disponibles en otros archivos. Utiliza la función Publicar para transferir los cambios de las celdas de origen a los vínculos de destino.
Si necesitas compartir tu hoja de cálculo con alguien fuera de Workiva, puedes exportarla a otro tipo de archivo. En la barra de herramientas Archivo, utiliza la opción Guardar como para guardar tu hoja de cálculo como archivo CSV, Excel o PDF. Selecciona exactamente las hojas que quieres que aparezcan en la exportación y administra el modo en que tu nuevo archivo gestiona las fórmulas.
¿Y ahora qué?
Ahora que has visto lo que puedes hacer en Hojas de cálculo, aquí tienes algunas cosas que te ayudarán a empezar: