Puedes realizar un seguimiento del historial de tu documento y ver las revisiones anteriores en el panel Historial. También puedes copiar contenidos de una revisión anterior y pegarlos en un documento actual, lo que te permite reutilizar contenidos históricos.
Ver el historial de un documento
Para acceder al panel Historial, selecciona el icono Historial de la barra de herramientas de la derecha. Verás una lista de las revisiones de tu documento agrupadas por fecha, así como las revisiones que hayas marcado como hitos.
Haz clic en la flecha situada junto a un grupo de revisiones para ver más detalles, como quién hizo las modificaciones y cuándo.
Tipos de revisión
El panel Historial anota todas las revisiones del contenido en línea, incluidos los comentarios y los vínculos actualizados. Las actualizaciones en el panel se etiquetan con el tipo de cambio.Tipo de revisión | Visualización del panel Historial |
Modificaciones en línea del documento | ![]() |
Se publicó un comentario | ![]() |
Se actualizó un vínculo de origen desde otro documento | ![]() |
Utilizar el panel Historial
Al pasar el ratón por encima de una revisión, puedes hacer clic en la flecha para acceder a un menú de acciones.
Este menú incluye:
- Crear hito , que permite introducir un nombre para un hito y añadir observaciones.
- Abrir , que abre la revisión en una nueva pestaña.
- Exportar PDF , que exporta esa revisión del documento completo para compartirla con colaboradores fuera de Workiva.
- Crear comparación , que te permite comparar dos revisiones diferentes. Obtén más información sobre cómo crear comparaciones.
- Enviar para revisión, que te permite enviar una revisión específica para su revisión. Obtén más información sobre cómo enviar para revisión.
Superposición de autoría
También puedes utilizar este panel para ver la autoría dentro de tu documento. La superposición de autoría resalta el contenido de tu documento en función del color asignado a cada colaborador, para que puedas ver qué autor ha realizado un cambio en concreto.
Pasa el ratón por encima del contenido del documento para ver cuándo se realizó el cambio más reciente.
Para activar esta superposición:
- 1
- Abre el panel Historial.
- 2
- Activa la opción Autoría.

Si tu documento es una copia de un archivo existente o se creó a partir de una plantilla, cualquier contenido del archivo original aparece resaltado en gris.
Historial de celdas en tablas incrustadas
Si necesitas ver los cambios realizados en una celda concreta de una tabla incrustada, puedes utilizar el panel Historial de celdas.
Para ver el Historial del celdas:
- 1
- Selecciona una celda de una tabla incrustada.
- 2
- Haz clic con el botón derecho en la celda y selecciona Historial de celdas.
También puedes abrir el panel Historial y hacer clic en la pestaña Celda. Este panel se actualiza cada vez que se selecciona una nueva celda.
Crear y visualizar hitos
Si necesitas marcar una revisión como importante, puedes crear un hito . Los hitos aparecen automáticamente en la lista de revisiones cuando abres el panel Historial, aunque originalmente estuvieran agrupados con otras revisiones de esa fecha.
Para crear un hito:
- 1
- Pasa el ratón por encima de una revisión y haz clic en la flecha.
- 2
- Selecciona Crear hito.
- 3
- Introduce un nombre para el hito y añade comentarios (opcional).
- 4
- Haz clic en Crear.
El icono hito del panel muestra qué revisiones son hitos.
Filtrar revisiones
Puedes filtrar las revisiones en el panel Historial por hitos, revisiones destacadas, período de tiempo y autor. Esto te permite encontrar rápidamente las revisiones importantes de tu documento.
Para filtrar tus revisiones:
- 1
- Haz clic en el icono Mostrar filtros situado en la esquina superior derecha del panel Historial.
- 2
- Para filtrar por hitos o elementos destacados, marca la casilla Mostrar hitos o Mostrar destacados. Puedes marcar ambas casillas para mostrar solo los hitos destacados.
- 3
- Utiliza el menú desplegable Actualizado para filtrar por período de tiempo.
- 4
- Introduce el nombre de un autor para filtrar por Autor.