Este artículo es para:
- SEC
- HMRC
- CIPC
- ESEF
- FERC
Necesitas configurar un calendario fiscal para XBRL para tener una lista de fechas de presentación de informes entre las que elegir al etiquetar hechos en tu documento. Después de configurar el calendario fiscal, selecciónalo en el perfil XBRL de tu documento. Asegúrate de actualizar tus calendarios fiscales cuando avance.
Crear calendarios fiscales
Para crear un calendario fiscal:
- 1
- Abre el documento, haz clic en la pestaña XBRL y asegúrate de que Mostrar XBRL está activado.
- 2
- Elige un perfil XBRL si aún no se ha aplicado ninguno.
- 3
- Selecciona Atributos en la barra de herramientas XBRL y, a continuación, haz clic en Calendarios Fiscales en el menú desplegable.
- 4
- Haz clic en el desplegable del calendario fiscal y selecciona Nuevo calendario.
- 5
- Da un nombre al calendario y selecciona la frecuencia del periodo:
- Anual solo crea fechas de final de año fiscal.
- Trimestral crea fechas de fin de trimestre para los cuatro trimestres.
- 6
- Marca la casilla En el Calendario si tus fechas fiscales coinciden con las fechas del calendario estándar. Al seleccionar esta opción, están disponibles las fechas de los años anteriores, del año en curso y de los años futuros.
- 7
- Haz clic en Crear y revisa las fechas del calendario o añade las fechas fiscales de tu empresa si son fechas fuera de calendario.
- 8
- Pulsa Cerrar para terminar.
Ahora puedes seleccionar el calendario fiscal en el perfil XBRL y utilizar sus fechas al etiquetar hechos.
Cambiar el nombre de los calendarios fiscales
Para renombrar un calendario fiscal:
- 1
- Selecciona Atributos en la barra de herramientas XBRL y, a continuación, haz clic en Calendarios Fiscales en el menú desplegable.
- 2
- Haz clic en la lista de calendarios fiscales y selecciona el calendario al que quieres cambiar el nombre.
- 3
- Haz clic en el icono del engranaje y selecciona Renombrar para realizar los cambios.
- 4
- Pulsa Renombrar para terminar.
Archivar calendarios fiscales
Archiva los calendarios cuando ya no los necesites. Archivar un calendario lo elimina de la lista de calendarios de todos los usuarios. Puedes restaurar los calendarios fiscales archivados en cualquier momento. Archivar no elimina el calendario ni cambia las fechas de tu documento.
Para archivar un calendario fiscal:
- 1
- Selecciona Atributos en la barra de herramientas XBRL y, a continuación, haz clic en Calendarios Fiscales en el menú desplegable.
- 2
- Haz clic en la lista de calendarios fiscales y selecciona el calendario que quieras archivar.
- 3
- Haz clic en el icono del engranaje y selecciona Archivo.
Restablecer los calendarios fiscales
Para restaurar una agenda archivada:
- 1
- En el menú Atributos de la barra de herramientas XBRL, haz clic en Calendarios Fiscales.
- 2
- Haz clic en el desplegable del calendario fiscal, resalta Calendarios archivados en la parte inferior de la lista, y selecciona el calendario fiscal que quieras restaurar.
- 3
- Haz clic en el botón Restaurar calendario fiscal y haz clic en Cerrar para terminar.
Buenas prácticas
Cuando crees un calendario fiscal con fechas fuera de calendario, te recomendamos que incluyas los siguientes periodos de tiempo en tus calendarios fiscales:
- Crea el año en curso, dos años en el futuro y dos años antes para los cuatro trimestres. Por ejemplo, si el periodo actual es el 4º trimestre de 2024, introduce las fechas del 1º al 4º trimestre de los años 2022 a 2026.
- Incluye la fecha de finalización del 4º trimestre del año anterior. Por ejemplo, si los periodos de tiempo más tempranos son del 1T al 4T de 2022, añade también la fecha del 4T de 2021 para proporcionar un contexto de año completo para 2022.