Este artículo es para:
- Grupos y administradores de TI
Información general
Al utilizar la plataforma de Workiva, incluido Wdata, hay información técnica importante a tener en cuenta para garantizar que todo funciona correctamente. Esta guía describe la configuración de red para optimizar tu rendimiento y experiencia. Puedes remitir esta información a tu departamento de TI para asegurarte de que se permiten los dominios y se establece el desvío de inspección SSL.
En esta guía, trataremos lo siguiente:
- Permitir dominios y política de red
- Inspección SSL
- Pruebas de latencia
Paso 1: Revisar los dominios y la política de red
En primer lugar, revisa qué dominios permites en tu red. Aquí figura una tabla de dominios y correos electrónicos que permite asegurarse de que Workiva y sus servicios no están siendo bloqueados.
Para obtener más información sobre los dominios de la lista de permitidos, consulta Permitir hosts y correos electrónicos.
Paso 2: Omitir la inspección SSL
Omitir la inspección SSL para Workiva puede mejorar el rendimiento y la experiencia general del usuario.
¿Qué es la inspección SSL?
La inspección SSL se utiliza para desbloquear sesiones cifradas, comprobar los paquetes cifrados e identificar y bloquear amenazas. También puede denominarse descifrado SSL, interceptación SSL, inspección HTTPS o exploración HTTPS, y forma parte de la solución CASB (Cloud Access Security Broker).
Cada vez son más los sitios web públicos que adoptan HTTPS, lo que significa que las comunicaciones y los datos enviados entre el servidor web y el cliente (es decir, un usuario final que navega por Internet) están cifrados.
Wdesk y servicio o dispositivo de inspección SSL
Se sabe que los servicios de inspección SSL causan problemas de rendimiento con la plataforma de Workiva. Para solucionarlo, el dominio wdesk.com y todos los subdominios wdesk.com deben omitir la política de inspección SSL. Si no se omite la inspección SSL para todos los subdominios de wdesk.com, es probable que el usuario final experimente ralentizaciones o problemas de conexión.
Workiva utiliza actualmente dos subdominios profundos, por ejemplo, calc.app.wdesk.com. Si el equipo de inspección SSL es capaz de introducir comodines para los dominios, este es un método que se recomienda.
Comprobar la inspección SSL
Para comprobar si se está ejecutando la inspección SSL, comprueba el certificado web que se está utilizando al iniciar sesión en Workiva.
- Visita https://app.wdesk.com.
- En la barra superior de URL, haz clic en el icono del candado y, a continuación, en Certificado.
- Aparecerá una nueva ventana de Certificado. Haz una captura de pantalla de la pestaña General.
- A continuación, haz clic en la pestaña Detalles. Ve hasta la parte inferior y haz clic en Huella digital. Puedes guardarla como una captura de pantalla para el futuros diagnósticos.
- Compara el certificado de cliente con los que figuran a continuación. Si el certificado no coincide con el que figura a continuación, ponlo en conocimiento de tu departamento de TI.
Dominio | Certificado |
---|---|
app.wdesk.com h.app.wdesk.com |
SHA-1: «F1 EF F3 0F 82 30 08 B8 F7 A8 B4 67 81 95 AC E2 37 68 D4 05» |
app.wdesk.com h.app.wdesk.com |
SHA-256: «8C 0C 30 DA 6B 9D 2C 8D F4 97 20 4E F0 71 1A B1 9B 73 89 6E AB AE 62 B7 C2 97 18 96 A4 FE BD E1» |
eu.wdesk.com h.eu.wdesk.com |
SHA-1: «BA DF A3 17 C5 25 54 89 E8 D4 E5 5A 54 67 0E 15 47 A2 A1 16» |
eu.wdesk.com h.eu.wdesk.com |
SHA-256: «31 2D AC BC 3D C7 AA F1 28 C3 90 1A AC F6 3A 12 9E 71 E3 C5 99 7F AC 4B 09 83 FE 2C B3 40 CA 4D» |
apac.wdesk.com h.apac.wdesk.com |
SHA-1: «DE 71 61 B9 47 C5 4B E6 38 DF CD 01 40 4E 68 CE 45 E0 5C A1» |
apac.wdesk.com h.apac.wdesk.com |
SHA-256: «A3 AC 79 73 1D 4A 32 AB 65 CE 54 42 D1 DA 1E 2B 37 A0 14 64 91 2E 59 06 AD 66 D0 6A B0 4C 7F 2D» |
Nota: Como mejor práctica general, no admitimos la fijación de certificados. Los certificados web se renuevan con frecuencia y, en función del calendario de registro de certificados, la fijación de certificados puede provocar problemas de conexión cuando se lleva a cabo la renovación. Por favor, colabora con tu departamento de TI para asegurarte de que no se está realizando la fijación de certificados.
Paso 3: Comprobar el estado y la conexión de la red
Puedes comprobar la velocidad y la latencia de la plataforma de Wdesk con esta prueba, que solo debería tardar unos 30 segundos en completarse.
Esta prueba se comunicará con el punto final de CloudFlare más cercano y recopilará información genérica de ancho de banda/latencia. Si la latencia es superior a 250 ms en el servidor de prueba, es de esperar que afecte a tu experiencia general en Wdesk.
Prueba de red de punto final de Cloudflare
Haz clic en el vínculo para acceder a la prueba de Cloudflare. Haz una captura de pantalla y registra los errores si es necesario.
Pruebas de proveedores locales de servicios de Internet (ISP)
También es útil probar el ancho de banda que te proporciona tu ISP local. Puedes realizar una prueba sencilla haciendo clic en este vínculo. URL de Speedtest
Si los resultados muestran velocidades inferiores a 25 Mbps de descarga y 3 Mbps de subida, podría haber problemas de rendimiento. Si has realizado estas pruebas y no has encontrado ningún inconveniente, no debería haber ningún problema desde el punto de vista de red para utilizar la plataforma de próxima generación de Workiva.
Si crees que puede haber algún problema, ponte en contacto con el Soporte técnico de Workiva.